En el rubro de la moda, existe una herramienta fundamental para llevar a cabo una marca de ropa, una cápsula e incluso una colección completa. Se trata del “Moodboard”, una forma de organización que te ayudará a sacar adelante tu proyecto y a organizar tus ideas.
En Escuela Brown te enseñamos cómo construir uno desde cero.
Un moodboard es una técnica visual y creativa, utilizada con fines personales o corporativos, la cual sirve para plasmar y comunicar ideas representadas por medio de fotografías, imágenes, texturas, frases, y cualquier otro objeto que te puedas imaginar. En modos generales, un moodboard de moda es una herramienta visual que sirve para observar la esencia, el estilo y los valores que quiere transmitir una marca de indumentaria.
Sin embargo, a diferencia de otros ámbitos de trabajo, este tipo de moodboard, pasa a ser también, un panel de tendencias.
¿Cómo hacer un moodboard de moda?
1.Define la idea principal para tu moodboard de moda:
Cualquier proyecto de moda comienza con una idea, un concepto, una temática o una emoción, lo que más adelante se traduce como el objetivo principal del mismo. Por ello, se tiene que reunir la mayor cantidad de información posible para luego comenzar con la creación de nuestro moodboard de moda. Además es importante elegir un soporte, es decir, utilizar una pizarra o herramientas digitales, te recomendamos la última.
2.Busca las palabras claves:
Buscar y seleccionar varias keywords que giren en torno a tu idea o temática de moda. Esto permite una mejor definición para tu futuro proyecto y que sea más sencillo delimitar la información.
3.Elige los colores:
Seleccionar y elegir los colores en un moodboard de moda es crucial, ya que es lo que le dará vida a tu diseño y es lo que definirá el estilo y el tono de tu proyecto que tienes en mente. Lo que se recomienda, es comenzar con un color y toda su gama cromática, o bien, con dos o tres colores que hagan contraste.
Además, será importante que tengas en cuenta la personalidad de la marca y de sus posibles compradores, la temporada, la temática y el estilo.
4.Concéntrate en los detalles:
Una vez listo tu moodboard de moda, debes comenzar a enfocarte en los detalles ¿Cómo así? Primero, empezarás a darle mayor protagonismo a aquellos elementos de tu moodboard que más representan tu idea o objetivo principal. Sin embargo, lo que muchas veces sirve, es rodear esos accesorios o elementos con otros más pequeños que tratan la misma temática sobre la cual estás trabajando. De este modo, te mantendrás concentrado en esa idea, evitando así confusiones. Y, si notas que hay un elemento que te genera cierta incomodidad o duda, lo que te recomendamos es que lo quites.
0 comentarios